Fue un 2 de junio de junio de 1935 cuando se celebraron dos actos de gran relevancia para el carlismo catalán y del Maestrazgo. Por una parte la celebración del gran Aplec en el Monasterio de Poblet, con la asistencia de más de 30.000 carlistas llegados por diversos medios desde toda la geografía catalana. Se pronunciaron discursos por parte de los principales dirigentes nacionales y regionales (Fal Conde, José Luis Zamanillo, Mª Rosa Urraca Pastor, Joaquín Bau, Josep Bru, entre otros). Se congregaron fuerzas del Requeté con banda de cornetas y tambores, como demostración de la pujanza y fuerza que el carlismo estaba adquiriendo.
El Círculo Carlista de Alcalá de Xivert

cacheando y reteniendo a los que pretendían asistir al acto. Se vivieron momentos de fuerte tensión entre carlistas y guardias de asalto, que se agravaron por la presencia de grupos de izquierda que trataban de boicotear el mitin. La llegada de las autoridades carlistas, con la intervención personal de Fal Conde, negociando con los mandos de las fuerzas del orden, logró normalizar la situación, permitiéndose la entrada a todos los tradicionalistas, evitándose así disturbios y males mayores. Margaritas asistentes aún recuerdan como tuvieron que esconder en sus bolsos las pistolas que llevaban algunos requetés para evitar su detención.
El alcalde cedista –y ex-socio del Círculo Tradicionalista- prohibió en el último momento la celebración del mitin en un espacio abierto de la población, por lo que se tuvo que realizar en el interior del Círculo, dificultándose el normal desarrollo del mismo dada la multitudinaria asistencia que desbordaba la capacidad del local. Este hecho desató la protesta formal del diputado por Castellón Juan Granell.
Fue éste, sin duda, el mayor acto político organizado y celebrado por el carlismo en el Maestrazgo durante los años del periodo republicano.
Fue éste, sin duda, el mayor acto político organizado y celebrado por el carlismo en el Maestrazgo durante los años del periodo republicano.
Lo Mut del Maestrat
No hay comentarios:
Publicar un comentario