
Esta es la descripción de la misma según el Álbum Histórico del Carlismo, 1833-1933-35, recientemente reeditado en facsímil por la editorial Sancho el Fuerte Publicaciones:
El travesaño de la cruz lo forma por entero un feroz dragón acaimanado, símbolo de la destrucción y de la muerte. Sobre este dragón infernal y formando el brazo alto de la cruz, se posan dos figuras: España, simbolizada por una hermosa y severa matrona vestida con túnica del siglo XV y coronada de castillos, que huyendo del dragón endemoniado busca amparo en el soldado de la Tradición, que en gallarda actitud expectante, el sable en reposo, empuñado con la diestra, ondea con la siniestra la bandera de Dios, Patria y Rey, y con ella envuelve a España.
En el arranque de la hoja toledana figura el escudo de Don Jaime, con el lema de Dios, Patria y Rey y las tres flores de lis, enccuadrado por dos haces etruscos de los lictores romanos. símbolo de autoridad y una guirnalda de hojas de roble, representativa de la fuerza. En el reverso, un medallón con la dedicatoria de la espada, completa los motivos ornamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario