La Sección de Historia del Carlismo del Centro de Estudios de Avià (CEA) nos informa de la celebración de un Simposio de Historia del Carlismo el 11 de mayo de 2013 por medio del siguiente comunicado.
Este simposio pretende dar a conocer de forma amplia y puntual las guerras carlistas y la historia del carlismo en general.
Las razones para organizarlo en el Berguedà son que en esta comarca se desarrollaron muchos acontecimientos relacionados con las guerras carlistas.
A modo de ejemplo podemos recordar que durante la Primera Guerra Carlista, Berga fue capital del carlismo catalán. La universidad carlista se estableció en el antiguo monasterio de Sant Pere de la Portella (San Pedro de la Portella). La detención del Conde de España se produjo en la rectoría de Avià. El general Cabrera llegó a Berga hacia el final de la primera guerra. Los carlistas atacaron la ciudad de Berga en la tercera guerra. Todos los hechos que sucedieron en estas tierras, a nuestro entender, hacen que el Berguedà sea un lugar muy adecuado para llevar a cabo un simposio de historia del carlismo de periodicidad anual.
Queremos que el simposio tenga una doble vertiente, científica y lúdica. Por eso pretendemos combinar actividades como visitas a lugares emblemáticos del carlismo, gastronomía y representaciones teatralizadas, entre otras, con otras más científicas, como la lectura y publicación de las ponencias. También estamos trabajando para hacer que el simposio se convierta en un espacio de encuentro de los amigos del carlismo, los estudiosos de este movimiento y todos aquellos que por un motivo u otro estén interesados.
Ponencias:
1. Ramon Arnabat. Visca el rei i la religió! El reialisme durant el Trienni Liberal (1820-1823).
2. Montserrat Moli Frigola. Desamortització i carlisme. Les vendes de béns
nacionals dels carlins a la província de Girona.
3. Joan-Xavier Quintana. Genealogia d’un alçament carlí a Catalunya: el cas de Francesc Costa a Sant Vicenç dels Horts.
3. Joan-Xavier Quintana. Genealogia d’un alçament carlí a Catalunya: el cas de Francesc Costa a Sant Vicenç dels Horts.
4. Xavier Campillo Besses. Lluís
Joy i Vidal. Biografia d’un capità de la milícia nacional (1790-1838).
5. Martí Picas. Les defenses carlines exteriors de Berga (1840).
6. Núria Sauch Cruz. Un
retrat del general carlista Ramon Cabrera a partir de la premsa liberal (1840).
7. Josep Albert Planes. Advocats
i levites. Una aproximació sociològica a l’elit del carlisme urgellenc
(1860-1875).
8. Tura Clarà Vallès. Els
mestres d’escola durant la darrera carlinada.
9. Rafael Pérez Cabanes. Galdós,
una perspectiva del carlisme.
10- Robert Vallverdú. La desfeta del Terç de Nostra Senyora de Montserrat.
Aproximació sociològica als seus components.
11. Ferran Sánchez-Agustí. El requetè contra Franco. El
carloctavisme.
12. Jaume Campàs. “Restaurante el Siglo”. Una epopeia en la lluita
antifranquista (1970-1977).
Secció d’Història del Carlisme
Centre d’Estudis d’Avià
c.e.avia@telefonica.net
http://ceavia.blogspot.com
http://ceaviacarlisme.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario